
Vino del País Donato
Vino elaborado con uva de las variedades Jaén y Cabernet
… y si quieres beber vino bueno y barato, ve a Casa Donato.
Careta
Chicharra
Fritá con Setas
Pipirrana
Aceitunas Caseras
Ajo con Almendras
Leer Más
Vino del País El Burladero
Vino elaborado con diferentes variedades. A destacar tempranillo y garnacha.
Local típico decorado con motivos taurinos y con capacidad para unas 12 mesas.

Espacio Cultural Santo Domingo
Está ubicada en la antigua iglesia del convento de Santo Domingo, en pleno centro histórico de Baza y en un lugar privilegiado de la urbe. El Centro Cultural Santo Domingo ofrece unos 200 metros cuadrados de instalaciones perfectamente acondicionadas para acoger cualquier tipo de muestras. Es idóneo, además, para acoger presentaciones, talleres y jornadas en las que participen alrededor de unas 150 personas.
Está dotado con una iluminación especial para muestras que respeta los colores originales del material expuesto y no aporta calor excesivo. Así como sistemas de sujeción y guías para la exposición de fotografías, carteles, pinturas, etc.
Leer Más
San Jerónimo Espacio Expositivo
La Sala Expositiva San Jerónimo está situada en el antiguo templo de San Jerónimo, situado junto al convento de esta orden. Ha sido la más reciente en incorporarse al repertorio de espacios culturales y de muestras de Baza.
Dispone de más de 300 metros cuadrados para acoger todo tipo de actos y exposiciones. En ella se han celebrado ya desde desfiles de moda hasta pregones, conciertos y, por supuesto, exposiciones y muestras diversas.
Hay que precisar que el espacio está en una primera fase de rehabilitación, adecuado para su uso como sala de exposiciones, lo que le confiere un peculiar aspecto que ha sido muy bien aprovechado por diferentes creadores para sus muestras. Si bien, no se aconseja para otros usos ya que no dispone de calefacción propia.
Leer Más
Auditorio y Patio Museo Arqueológico Baza
Esta pequeña sala de exposiciones está situada en el interior del Museo Arqueológico de Baza, ocupando el patio central del edificio de la antigua alhóndiga de la ciudad.
Ofrece algo más de 200 metros cuadrados distribuidos en la planta baja del patio y el corredor de la primera planta del mismo.
Sus columnas blancas (en la planta baja) y la suave luz natural que consigue con la claraboya, lo convierten en un espacio ideal para todo tipo de muestras y exposiciones de arte. Está dotado, además, de iluminación complementaria y de guías para la instalación de todo tipo de material en pared.
Leer Más
Oficina Municipal de Turismo
Te ayudamos a conocer nuestra ciudad, sus puntos de interés, costumbres y su impresionante entorno.
Hablamos español, inglés y francés.
Grupos … posibilidad de guía vía tablets.
Registro OT/GR/00012
Desde aquí proporcionamos al visitante información turística de Baza y Altiplano de Granada. Gestionamos las visitas al Museo Arqueológico y Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de la ciudad.
Contacta con nosotr@s y te ayudaremos a conocer mejor nuestro patrimonio y costumbres :-).
Se realizan visitas turísticas para grupos organizados.
Leer Más
Cementerio Municipal
El cementerio municipal de Baza se encuentra situado al noroeste de la población, entre olivares, junto al cortijo de los Dolores, en el Pago del Copetín.
El cementerio municipal de Baza cuenta con trazado irregular debido a las distintas ampliaciones. Su perímetro es una tapia seguida encalada y rematada con corona de tejas. Las pandas de nichos ocupan la gran mayoría del espacio distribuyéndose por todo el recinto incluido los que están adosados a las paredes del cementerio en todo su contorno, hallaremos a estos ornamentados con lápida de mármol o granito, arreglos florales y símbolos religioso, dejando un espacio más reducido a las inhumaciones algunas de ellas realizadas directamente en tierra. El acceso no está especialmente emparejado, sólo hay una casa del guarda que se encarga del cuidado y mantenimiento del recinto en la explanada de entrada.
Los panteones principales, en mármol, son de distintos tipos: de habitáculo con arquitecturas muy labradas, de mármol y féretro sobre pedestal, de capilla gótica etc… Hay algunos ejemplares de ladrillo aplantillado. También existe un común de sepulturas en el suelo, con losa sobre plinto y cruz, en mármol blanco. Se abre en 1885 y se amplía en 1940 con una capilla donde poder realizar los oficios religiosos, una sala de autopsias y el depósito de cadáveres en 1959 y 1980.
Leer Más
Mercado Semanal
Cada miércoles tiene lugar aquí el mercado semanal, donde vienen comerciantes de la zona a ofrecer sus productos.
Leer Más
Pabellón de Ferias y Muestras
El Pabellón de Ferias y Exposiciones de Baza es un espacio versátil diseñado para la celebración de todo tipo de actos. Sus instalaciones tienen una superficie superior a los 5.000 metros cuadrados totalmente modulables para poder acoger eventos de cualquier índole. Completan sus instalaciones la cafetería- bar ubicados en la entrada principal al recinto.
El pabellón está dotado por dos naves principales:
– La destinada a las muestras y exposiciones, ideal para acoger muestras y exhibiciones de vehículos, ferias de todo tipo, fiestas…
– La pista de arena para los espectáculos ganaderos, como el Campeonato de Caballos de Pura Raza Española de Andalucía Oriental. También es adecuada para acoger citas deportivas como campeonatos de petanca o de vóley- Playa. La nave dotada con la pista de arena tiene una capacidad superior a las 1.500 personas sentadas en el graderío.
Al estar situado en el recinto del antiguo mercado de ganado es idóneo para la organización de ferias y muestras de carácter agrícola, disponiendo de espacio para corrales de equinos y un centro de desinfección de transporte de ganado.
Leer Más